jueves, 14 de marzo de 2013

LA DICCIÓN

Profesora  Jennifer Hernandez 

LA DICCIÓN

RECUERDA PENSAR Y LUEGO HABLAR !! 

          La palabra dicción proviene del latin diclio o dicleo, manera de hablar. Para tener una dicción excelente es necesario pronunciar correctamente, acentuar con elegancia, frasear respetando las pausas y matizar los sonidos musicales. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que éstas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor.

 

    Una buena articulación se logra con la pronunciación clara de las palabras, es decir,  que los demás puedan oír y distinguir bien todo lo que decimos.
Por costumbre o pereza, algunas personas hablan con la boca muy cerrada, casi sin mover los labios. Otros, por timidez, adoptan un tono muy bajo y apenas se entiende lo que dicen.
    
   Cuando nos referimos a que la dicción es el arte de pronunciar bien las palabras, de forma clara, diáfana y completa, es necesario decir, que ese arte se logra sólo cuando las personas mantienen una buena respiración, que les permite hacer las pausas respiratorias con las pausas naturales relacionadas con el contenido del texto o discurso.



      Al hablar, es preciso evitar los vicios o defectos de dicción, ya que son formas incorrectas de construcción o empleo de vocablos inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario